¡Conoce nuestros convenios y empresas Vinculadas!Tu Futuro es Nuestro Compromiso
Diseño Gráfico y Creatividad Visual
Objetivos:
- Formar profesionales con los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para desempeñarse en el ejercicio del diseño gráfico y la creatividad visual, en entornos de competencia diferenciados, a partir de una formación integral en las líneas de arte, dibujo y creatividad visual, técnica y producción gráfica, diseño editorial, publicidad y medios interactivos.
- Formar profesionales creativos para el desarrollo de proyectos de diseño que contribuyan a resolver las necesidades de una organización, impulsando su desarrollo y posicionamiento a partir de formas gráfico-expresivas y recursos visuales diferenciados.
- Formar al profesional en el ámbito del diseño editorial que, a través de la imagen, participe en la creación y composición de diferentes publicaciones, así como en la creación y diseño de la información.
- Contribuir a la formación de profesionales en el campo del diseño publicitario que lideran los procesos de creación, diseño de marcas, empaques y presentación de productos en distintos medios de difusión.
- Integrar cuadros de profesionales capaces de incidir en la tecnologización de la industria del diseño gráfico y la creatividad visual, a partir de la producción de recursos multimedia.
Estudiar una Licenciatura en UNIVDEP te preparar para incursionar como profesional independiente o trabajando en organismos públicos o privados, brindándote las herramientas necesarias para satisfacer el exigente mercado laboral nacional e internacional.
La UNIVDEP te ayuda a crear desarrollar lograr lo que te propones para tu futuro.

Para el ingreso a la Licenciatura en Diseño Gráfico y Creatividad Visual, se sugiere que los estudiantes cuenten con los siguientes conocimientos, habilidades y aptitudes.
Conocimientos sobre:- Historia universal y del arte, que evidencien su interés por las diferentes expresiones gráficas.
- Dibujo, trazo geométrico y generación de formas abstractas, como atributos esenciales de un pensamiento creativo.
- Los beneficios y riesgos de las TIC para la difusión de mensajes y productos, que identifique su responsabilidad ante la producción y gestión de información en la red.
- Ética y comportamiento cívico, para desempeñarse con respeto hacia sus compañeros y cualquier otro miembro de la comunidad universitaria.
- Observar y analizar el entorno que le rodea para la generación de ideas y/o proyectos.
- Realizar trabajos manuales de manera creativa que permitan expresar su interés por comunicar con un sentido social una opinión o idea.
- Interpretar tablas, gráficas, mapas, diagramas y textos con símbolos.
- El manejo de las TIC para la producción de documentos académicos.
- La aprehensión de un segundo idioma, como requisito primordial para su posicionamiento profesional.
- Compromiso para su desarrollo personal, potenciando su capacidad de servicio.
- Trabajo colaborativo para actuar de manera asertiva ante situaciones de conflicto, y diversidad de opiniones, favoreciendo la interacción, la inclusión y la dignificación de sus compañeros.
- Resiliencia para superar dificultades personales y de confrontación ante el entorno, que le permitan adaptarse a diferentes ambientes y dinámicas de trabajo.
- Respeto a la diversidad, procurando acciones a favor de la igualdad y la equidad.
Al término de la Licenciatura los estudiantes habrán alcanzado los siguientes:
Conocimientos sobre:- Los procesos creativos y de composición visual, que permitan la implementación de metodologías, estrategias y técnicas de investigación para la conceptualización de proyectos de diseño gráfico en los campos editorial, publicitario y de medios interactivos.
- Los movimientos y exponentes del arte en distintos periodos de la historia de la humanidad, que soportan el desarrollo de la actividad profesional del diseñador gráfico de manera creativa.
- Los sistemas de trazos y construcciones geométricas representadas por volúmenes, para el desarrollo de objetos que pueden utilizarse como elementos dinámicos y compositivos, incorporando técnicas de ilustración de punta seca y húmedas.
- Las herramientas, funcionalidad y manejo de software de edición de gráficos vectoriales, composición digital, edición de fotografía, audio digital y de video, así como de realización de gráficos en movimiento y efectos especiales.
- Los preceptos, atributos y características del diseño editorial y publicitario para la generación de proyectos que respondan a las necesidades de una organización.
- Los fundamentos jurídicos y normativos inmersos en la actividad profesional del diseñador gráfico, que permita orientar de forma ética y responsable su labor en diferentes entornos.
- Utilizar al dibujo como un lenguaje semántico visual que, desde una estructura de proporción y composición, pueda aprovecharse como un medio de bocetaje y trasmisión de mensajes visuales.
- Crear y producir animaciones en dos y tres dimensiones, utilizando mapa de bits, dibujo vectorial y tecnología de software.
- Implementar proyectos de corte editorial orientados a mejorar la imagen de distintos medios editoriales, el diseño de una identidad gráfica empresarial, y/o la producción de información visual para impactar en públicos diversos.
- Proyectar al diseño gráfico desde el campo de la publicidad, realizando actividades de posicionamiento de marca, packaging y fotografía de producto, construyendo y/o interpretando un briefing.
- Producir y editar audio y video como actividad medular del diseño gráfico a partir de medios interactivos, para su incorporación en el diseño y desarrollo de páginas web y/o como recursos de apoyo museográfico, que favorezcan la experiencia de los usuarios.
- Ejercer el diseño gráfico a partir del uso de una segunda lengua (inglés), respecto a las competencias comunicativas definidas institucionalmente en apego al Marco Común Europeo de Referencia.
- Innovación para emprender el desarrollo de proyectos y empresas de diseño gráfico, en los campos editorial, publicitario y de medios interactivos, incorporando las nuevas tendencias en materia creativa y visual.
- Asertividad comunicativa para la integración de equipos de trabajo colaborativos, que favorezcan la resolución de conflictos y la proyección individual, para la gestión efectiva de marcas corporativas y personales en diferentes medios.
- Liderazgo, que permita orientar los procesos de gestión del cambio organizacional, a partir de la implementación de técnicas que favorezcan la competencia personal, interpersonal, intergrupal, la productividad y la retroalimentación en el campo del diseño gráfico y la creatividad visual.
- Responsabilidad social en la producción, gestión y publicación de información de tipo textual, visual y gráfico en las diferentes plataformas digitales, promoviendo así un ejercicio sustentable del diseño gráfico, que permita impactar positivamente sobre el entorno.
- Desarrollo personal y superación profesional desde un enfoque de atención a la diversidad y de búsqueda permanente de la mejora continua, contribuyendo desde el ejercicio del diseño gráfico y la composición visual a la dignificación e inclusión de las personas.
Requisitos Académicos
- Examen de colocación de inglés
- Test Psicométrico Multidimensional (evaluación diagnóstica)
Requisitos de Inscripción (Original y dos copias)
- CURP
- Acta de nacimiento
- Credencial para votar
- Comprobante de domicilio
- Certificado de Bachillerato
Requisitos de Inscripción
6 fotografías tamaño óvalo credencial blanco y negro
- Papel mate
- Fondo blanco
- Mujeres: blusa formal en color blanco, sin aretes, maquillaje discreto, oídos y rostro descubierto
- Hombres: camisa blanca, corbata y saco obscuro


Nuestros Servicios...
Apoyo Educativo
Estrategias de apoyo económico para impulsar su desarrollo y continuidad en su preparación académica. Ver...[+]
Bolsa de Trabajo
Vacantes | Becarios | Practicas Profesionales | Empresas Vinculadas. Ver...[+]
Servicios Escolares
Revalidación | Titulación | Equivalencia de Estudios | Trámites Ver...[+]
Coordinación de Difusión Cultural y Ext. Universitaria
Promovemos la cultura y apreciación artística que contribuya a la formación integral de la comunidad universitaria. Así como incidir en la vida del estudiante a través de la formación e información cultural por medio de los proyectos de la Coordinación. Ver...[+]
Coordinación de Psicopedagogía
Promueve programas de intervención educativa, con el fin de contribuir en el desarrollo integral de los estudiantes; Además de detectar, intervenir y prevenir conductas de riesgo que pueden interferir en su proceso educativo. Ver...[+]
Biblioteca
Acceso al Catálogo en línea, Recursos Electrónicos, Publicaciones, Estudiantes o docentes de la UNIVDEP, accesar a los materiales bibliohemerográficos de otras bibliotecas universitarias con las que se tiene un Convenio Interbibliotecario. Ver...[+]