¡Conoce nuestros convenios y empresas Vinculadas!Tu Futuro es Nuestro Compromiso
Semblanza UNIVDEP



-
2023
Actualidad
La Universidad del Desarrollo Empresarial y Pedagógico (UNIVDEP) posee una trayectoria de más de 45 años, caracterizada por su vocación hacia la educación de calidad, la investigación y la innovación. En consonancia con este legado, UNIVDEP proyecta su mirada hacia el futuro, reiterando su compromiso con la responsabilidad social y el desarrollo sostenible.
-
2016
Somos una Institución que, desde su origen, hace suyo el compromiso de contribuir con la formación de profesionistas con un sentido humanista e integral en la línea empresarial y pedagógica. Su punto de partida es la Escuela Normal “Quince de Mayo” y el Centro Universitario de Desarrollo Empresarial y Pedagógico (CUDEP).
-
2005
Universidad del Desarrollo Empresarial y Pedagógico (UNIVDEP)
En el año 2005, la Secretaría de Educación Pública autoriza el nombre de Universidad del Desarrollo Empresarial y Pedagógico, acción que fortalece nuestro compromiso con la educación; acrecienta el concepto del hombre como centro de atención y motor fundamental de la sociedad y nos obliga a buscar el desarrollo integral de la persona, con profunda visión humanista y alta competitividad que le permita alcanzar mejores niveles de vida. Ese mismo año, se crearon la Licenciatura en Desarrollo Humano y la Maestría en Desarrollo Informático.
Durante este periodo de florecimiento académico, en el 2007 fue necesario abrir un nuevo plantel en la Colonia Portales, en el que actualmente se imparten las Licenciaturas en Educación Preescolar, Pedagogía, Psicología, Desarrollo Humano y Derecho.
En la actualidad, la UNIVDEP ofrece Nivel Medio Superior en sus tres modalidades, Preparatoria (incorporada a la UNAM), Bachillerato Tecnológico y Bachillerato General. En el Nivel Superior, 15 Licenciaturas, 2 Especialidades, 10 Maestrías y un Doctorado en Educación.
Nos hemos propuesto, a partir de la integración de los mejores equipos académicos, la construcción de una nueva Cultura Empresarial y Pedagógica, una forma diferente de utilizar la tecnología y la más efectiva propuesta para mejorar la calidad de la educación con nuevas opciones a nivel Licenciatura y Posgrado que atiendan los requerimientos de la sociedad actual, donde la principal divisa es el conocimiento.
Nos presentamos así en el contexto de la educación superior como una Universidad Diferente que, sustentada en un enfoque participativo, potencia en sus alumnos la solidaridad, el trabajo en equipo y el desarrollo de las competencias para la investigación, la innovación y la gestión de proyectos, con el fin de profesionalizar el quehacer cotidiano de los distintos actores en los ámbitos: empresarial, tecnológico, jurídico y pedagógico.
Nuestro reto principal es la formación de profesionistas que enfrenten los cambios vertiginosos de la sociedad globalizada con capacidades para planear la solución de problemas, trabajar en equipo, tomar decisiones y ejercer liderazgo, entre otras.
-
1995
Centro Universitario de Desarrollo Empresarial y Pedagógico (CUDEP)
Con una visión hacia el logro de profesionistas emprendedores con espíritu nacionalista, que participen en el concierto internacional globalizado, el CUDEP finca sus compromisos en:
- La calidad e innovación de los procesos académicos.
- La pertinencia de sus Planes de Estudio con las necesidades del país en el sector educativo y empresarial.
- La evaluación y acreditación institucional como mecanismo de Mejora Continua.
- El Humanismo como eje de la formación de los educandos con sólidos principios éticos.
En 1995, la inquietud por contribuir en la formación de profesionales de otras áreas del conocimiento, nos lleva a crear el Bachillerato General y dos Licenciaturas, Derecho y Contaduría. En 1996, nacen dos Licenciaturas más, Administración de Negocios e Informática Administrativa y, con la decisión firme y solida de fortalecer los procesos de formación docente, en 1997 la Maestría en Desarrollo de la Educación; en 1998, la Maestría en Informática Educativa; y en 2001, la Licenciatura en Pedagogía.
En 2003 se instituyeron las Licenciaturas en Mercadotecnia y Negocios Internacionales y Aduanales. En 2004, la Licenciatura en Psicología y las Maestrías en Docencia, Evaluación, Investigación, Planeación y Gestión Educativa; en el campo empresarial, la Maestría en Desarrollo Empresarial.
Para el CUDEP resulta imprescindible la educación integral, la formación de profesionistas, la generación de proyectos que apunten a lo empresarial, sin que pierdan de vista las razones humanistas.
-
1978
Inicia sus actividades en 1978, en la Colonia Portales, Ciudad de México. Su placa inaugural fue develada por el entonces Secretario de Educación Pública, Lic. Fernando Solana Morales, el 15 de mayo de 1980.
Sus primeros servicios educativos se enfocaron a la formación de Profesores de Educación Primaria y de Educación Preescolar. En su desarrollo, incluye la formación de docentes para la Educación Secundaria (Normal Superior) y se consolida como Centro de Educación Normal. Hacia 1984, con el Decreto Presidencial que plantea la obligatoriedad de estudios a nivel medio superior como requisito para la formación de docentes, la Escuela incorpora los estudios de nivel superior, enfocándose fundamentalmente al Plan de Estudios 1984 para la formación de docentes de Educación Preescolar. En este año, la Escuela Normal cambia su domicilio a la Colonia Del Valle.
Tras nueve años de operación, la Escuela Normal "Quince de Mayo” necesita extenderse a otros escenarios económicos, políticos y sociales para responder a las necesidades de la época y para ello, nace el Centro Universitario de Desarrollo Empresarial y Pedagógico.
Organigrama
