¡Conoce nuestros convenios y empresas Vinculadas!Tu Futuro es Nuestro Compromiso
Psicología
Objetivos:
- Formar licenciados en Psicología con amplio conocimiento sobre las corrientes psicológicas contemporáneas y el rigor metodológico que le permitan sintetizar, integrar y evaluar información de instrumentos psicológicos, así como, aplicar herramientas de diagnóstico para formular las estrategias de prevención e intervención más adecuadas.
- Formar profesionistas de la psicología capaces de participar con éxito en el estudio organizacional y tratamiento personal a través de acciones de exploración, predicción y orientación de la conducta y el comportamiento de los integrantes de esta desarrollada sociedad.
- Desarrollar en los egresados de esta licenciatura las habilidades y actitudes para que participen eficazmente en ambientes multidisciplinarios, integrando grupos de alto rendimiento en los campos clínico, organizacional, psicológico y social.
Estudiar una Licenciatura en UNIVDEP te preparar para incursionar como profesional independiente o trabajando en organismos públicos o privados, brindándote las herramientas necesarias para satisfacer el exigente mercado laboral nacional e internacional.
La UNIVDEP te ayuda a crear desarrollar lograr lo que te propones para tu futuro.

Para el ingreso a la Licenciatura en Psicología, se sugiere que los estudiantes cuenten con los siguientes conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes:
Conocimientos sobre:Egresado del nivel medio superior con conocimientos básicos de:
- Comportamiento y desarrollo humano.
- Filosofía.
- Inglés.
- Matemáticas.
- Cultura general.
Es importante que el estudiante sepa identificar las actividades que le resultan de menor, mayor interés y dificultad.
- Comprensión lectora.
- Análisis y síntesis de documentos y textos teóricos.
- Expresión oral y escrita.
- Trabajo colaborativo.
- Identificar problemas, formular preguntas de carácter científico y plantear las hipótesis necesarias para responderlas.
- Identificar el conocimiento social y humanista como una construcción en constante transformación.
- Investigar un tema.
- Identificación de problemas, relación causa-efecto.
- Establecer relaciones entre dos o más variables.
- Incorporar el uso de las TIC, en sus procesos de aprendizaje.
- Privilegiar el diálogo como mecanismo para la solución de conflictos.
- Enfrenta las dificultades que se le presentan y es consciente de sus valores, fortalezas y debilidades.
- Analiza críticamente los factores que influyen en su toma de decisiones.
- Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva.
- Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo.
- Cultiva relaciones interpersonales que contribuyan a su desarrollo humano y de quienes lo rodean.
Al concluir la Licenciatura en Psicología, el egresado habrá adquirido:
Conocimientos para:- Mostrar una visión integral de la persona comprendiendo el ámbito individual, grupal y social con un pensamiento científico, analítico, amplio y crítico.
- Analizar y comprender desde una perspectiva integral el funcionamiento de los procesos neurofisiológicos y conductuales del ser humano.
- Evaluar los alcances y limitaciones del estudio clínico en las alteraciones del comportamiento humano a la luz de modelos alternativos de interpretación.
- Aplicar métodos psicológicos para detectar, prevenir, evaluar, intervenir e investigar los trastornos psicológicos del ser humano y aportar conocimientos para promover su bienestar integral.
- Integrar y manejar grupos, así como para crear informes de evaluación psicológica.
- Diseñar y poner en práctica un programa de capacitación laboral.
- Actualización y mejora continua con el fin de mantenerse al día de acuerdo a las necesidades y tendencias nacionales e internacionales en materia de psicología.
- Clara conciencia de la responsabilidad que es inherente al quehacer en la psicología: la de valorar y resguardar la salud mental.
- Escucha, empatía y acompañamiento.
Requisitos Académicos
- Examen de colocación de inglés
- Test Psicométrico Multidimensional (evaluación diagnóstica)
Requisitos de Inscripción (Original y dos copias)
- CURP
- Acta de nacimiento
- Credencial para votar
- Comprobante de domicilio
- Certificado de Bachillerato
Requisitos de Inscripción
6 fotografías tamaño óvalo credencial blanco y negro
- Papel mate
- Fondo blanco
- Mujeres: blusa formal en color blanco, sin aretes, maquillaje discreto, oídos y rostro descubierto
- Hombres: camisa blanca, corbata y saco obscuro


Nuestros Servicios...
Apoyo Educativo
Estrategias de apoyo económico para impulsar su desarrollo y continuidad en su preparación académica. Ver...[+]
Bolsa de Trabajo
Vacantes | Becarios | Practicas Profesionales | Empresas Vinculadas. Ver...[+]
Servicios Escolares
Revalidación | Titulación | Equivalencia de Estudios | Trámites Ver...[+]
Coordinación de Difusión Cultural y Ext. Universitaria
Promovemos la cultura y apreciación artística que contribuya a la formación integral de la comunidad universitaria. Así como incidir en la vida del estudiante a través de la formación e información cultural por medio de los proyectos de la Coordinación. Ver...[+]
Coordinación de Psicopedagogía
Promueve programas de intervención educativa, con el fin de contribuir en el desarrollo integral de los estudiantes; Además de detectar, intervenir y prevenir conductas de riesgo que pueden interferir en su proceso educativo. Ver...[+]
Biblioteca
Acceso al Catálogo en línea, Recursos Electrónicos, Publicaciones, Estudiantes o docentes de la UNIVDEP, accesar a los materiales bibliohemerográficos de otras bibliotecas universitarias con las que se tiene un Convenio Interbibliotecario. Ver...[+]