¡Conoce nuestros convenios y empresas Vinculadas!Tu Futuro es Nuestro Compromiso
Planeación Financiera y Fiscal
Programa dirigido a:
Licenciaturas vinculadas con las disciplinas y actividades de la Administración de Negocios, Contaduría, Finanzas y Economía.
Objetivos:
- Formar profesionales que diseñen, elaboren, organicen, ejecuten y evalúen la planeación financiera y fiscal de las empresas, generando el ámbito interdisciplinario útil para una satisfactoria gestión empresarial, permitiendo anticipar las acciones que garanticen el saludable comportamiento de las finanzas y el pleno cumplimiento de las obligaciones fiscales.
- Contribuir a la generación y desarrollo de estrategias de ingeniería financiera que posibiliten al empresario el aprovechamiento pleno de las oportunidades que ofrecen los mercados del dinero y de capitales sin poner en riesgo el funcionamiento y la integridad de su empresa.
- Coadyuvar al desarrollo de empresas competitivas, saludables financieramente y fiscalmente responsables, que aprovechen al máximo las ventajas de los mercados de productos, dinero, activos y de capitales para beneficio del desarrollo económico nacional
El trabajo de tesis se va construyendo durante la trayectoria formativa; el desarrollo de cada curso ofrecerá aportaciones a la temática de investigación y al desarrollo de la misma. Al cierre de cada semestre se ofrece el acompañamiento metodológico a la investigación que permitirá la integración progresiva del informe final de investigación.
NOTA: Pare descargar "Reglamento de Posgrado" Es necesario tener cuenta en
- La modalidad es presencial con horario sabatino de 8:00 a15:00 horas.
- La duración de los estudios es de 4 semestres.
- Las asignaturas se cursan bajo un esquema lineal.
El Posgrado UNIVDEP te aporta herramientas habilidades experiencia para generar estrategias a favor de tu ambiente de trabajo.

Conocimientos sobre:
- Principios de contabilidad y análisis de información.
- Dinámica económica y política de nuestro país.
- Matemáticas superiores y análisis de datos.
- Dinámica social y entorno global.
Habilidades para:
- Lectura analítica y crítica de textos científicos.
- Expresión oral y escrita.
- Interpretación tablas y gráficas de datos.
- Gestión de información para la investigación.
Actitudes para:
- Iniciativa y proactividad en tareas educativas.
- Participación y trabajo colaborativo.
- Reflexión crítica sobre la problemática financiera y fiscal.
- Sensibilidad y ética en el manejo de los negocios.
Al concluir la Maestría en Planeación Financiera y Fiscal, el egresado habrá adquirido:
Conocimientos para:
- La planeación estratégica de los esquemas financieros y fiscales que asegure la mejor gestión empresarial, evitando comprometer el flujo de efectivo y el manejo de tesorería en riesgos innecesarios con acertada interpretación de información financiera y fiscal.
- El análisis de los problemas fiscales y el derecho empresarial a partir del dominio de las principales nociones del derecho constitucional y civil, así como los fundamentos y aplicaciones de la teoría fiscal.
- El desarrollo de un sistema de análisis en la toma de decisiones en materia financiera y fiscal que sea acorde a la planeación y objetivo de la empresa basado en el dominio de la metodología de investigación fiscal y financiera.
Habilidades para:
- El empleo de la ingeniería financiera que incluye formulación y operacionalización de variables, coeficientes, indicadores y modelos cuantitativos para la elaboración de proyectos financieros, valoración de riesgos y de activos, análisis de las tendencias del mercado y otros modelos usuales.
- El diseño, la ejecución y la evaluación en el proceso de planeación administrativa en materia financiera y fiscal que le permita generar capacidad prospectiva en el análisis del comportamiento empresarial.
- La sistematización del conocimiento jurídico empresarial enfocado a las leyes y normatividad vigentes en el campo fiscal así como el empleo de la capacidad analítica para resolver estudios de caso que presenten la problemática fiscal de las personas, físicas y morales, tributación y comercio exterior, etc.
Actitudes para:
- De contribuir al buen desempeño empresarial dentro de un contexto de corresponsabilidad con el Estado para desarrollar el país a través de apoyar con sus conocimientos la planeación financiera y fiscal de las empresas.
- Emprendedora, con nuevas soluciones de ingeniería financiera y sistemas de mecanismos fiscales que incidan en resolver problemas que enfrentan cotidianamente las empresas.
- Propositiva en la cultura empresarial, a través de la búsqueda de la competitividad económica mediante nuevas soluciones de ingeniería financiera y estrategias fiscales que permitan el desarrollo de las empresas, la generación de empleos y con ello, acrecentar los recursos fiscales para mejorar el gasto público social que combate a la pobreza existente en el país.
Requisitos Académicos
- Curículum Vitae actualizado
- Carta de exposición de motivos
- Licenciatura vinculada con las disciplinas y actividades de la administración de negocios, contaduría, finanzas y economía.
Requisitos de Administrativos (Original y dos copias de cada documento)
- CURP
- Certificado
- Acta de nacimiento
- Credencial para votar
- Comprobante de domicilio
- Certificado Total de Estudios de Licenciatura Título y Cédula de Licenciatura
- 6 fotografías tamaño óvalo credencial (5cm x 3.5cm)
- -Papel mate
- -Fondo blanco
- Mujeres: blusa formal en color blanco, sin aretes, maquillaje discreto, oídos y rostro descubierto
- Hombres: camisa blanca, corbata y saco obscuro
Aprovecha al máximo las ventajas de los mercados para beneficio del desarrollo económico nacional.

Nuestros Servicios...
Apoyo Educativo
Estrategias de apoyo económico para impulsar su desarrollo y continuidad en su preparación académica. Ver...[+]
Bolsa de Trabajo
Vacantes | Becarios | Practicas Profesionales | Empresas Vinculadas. Ver...[+]
Servicios Escolares
Revalidación | Titulación | Equivalencia de Estudios | Trámites Ver...[+]
Coordinación de Difusión Cultural y Ext. Universitaria
Promovemos la cultura y apreciación artística que contribuya a la formación integral de la comunidad universitaria. Así como incidir en la vida del estudiante a través de la formación e información cultural por medio de los proyectos de la Coordinación. Ver...[+]
Coordinación de Psicopedagogía
Promueve programas de intervención educativa, con el fin de contribuir en el desarrollo integral de los estudiantes; Además de detectar, intervenir y prevenir conductas de riesgo que pueden interferir en su proceso educativo. Ver...[+]
Biblioteca
Acceso al Catálogo en línea, Recursos Electrónicos, Publicaciones, Estudiantes o docentes de la UNIVDEP, accesar a los materiales bibliohemerográficos de otras bibliotecas universitarias con las que se tiene un Convenio Interbibliotecario. Ver...[+]